ARCHIVE of the immaterial heritage of NAVARRE

Suhescun

suhescunescudo.jpg
  • Official name:
    Suhescun
  • Other denominations:
    Suhukune
  • Type of locality:
    Simple municipality
  • Census:
    173 (2013)
  • Extension:
    11.00 km2
  • Altitude:
    186 - 549 m
  • Pamplona (distance):
    88.00 Km


Pages

Eusketa y francés.

El pueblo forma parte de la región de Cize/Garazi, en la provincia vasca de Baja Navarra.

Esta regada por el Lakako erreka afluente del rio Nive, y los riachuelos Arzubiko erreka y Idiondoa.

Sus pueblos vecinos son Iholdy al norte, Lantabat y Ainhice-Mongelos al este, Irissarry al oeste y Jaxu al sur.

El monte Ilharre Munho que asciende a 522 metros, el Urdamendi de 418 metros y el Hirur Haitzeta.

Construido en el siglo XIV en el camino de Santiago de Compostela. Los infanzones de Suhescun fueron mencionados en 1388 y desde la Edad Media se conocen las casas Kurutxeta, Etxartea, Etxeberria, Aldabe, Larranda y Uhartea. La casa de Jauregia era una de las casas nobles más importantes de Cize (comuna francesa).

En una carta enviada a Olite por el rey Carlos II el 10 de enero de 1366, se ordena la liberación del Señor de Suhescun, acusado de asesinar al señor de la casa Etcheverri del mismo pueblo.

Pez-Arnalt de Suhescun fue el doncel del rey de Navarra en 1419, luego seguido por Juancoye y García-Arnalt de Suhescun.

Los señoríos de Suhescun y Lacarre se unieron en matrimonio hasta el siglo XVII.

El gaztelu zahar (antiguo castillo) en un lugar llamado Harribeltza de época protohistórica.

La iglesia San Lorenzo del siglo XV y XIX. Tiene zonas de estilo gótico del siglo XIV y un retablo barroco de origen español.

En el cementerio destacan una docena de estelas discoidales y cruces de estilo bajo navarro.

La granja Jauregia del siglo XVI con una cruz de caminos del siglo XVIII.

Las granjas Larramenida y Uhartea del siglo XVII y otras varias inventariadas.