ARCHIVE of the immaterial heritage of NAVARRE

  • Year of publication:
    2018
  • Authors:
  • -   Gómez Moreno, John Erick
  • Journal:
    Revista CIFE: Lecturas de Economía Social
  • Volume:
    20
  • Number:
    32
  • Pages:
    139–166
  • ISSN:
    2248-4914
En Bogotá, el desarrollo comercial de las plazas de mercado constituye una oportunidad por la fuerte vigencia del mercado interno en la región central (la región Centro del país agrupa los departamentos de Tolima, Huila, Caquetá y Cundinamarca). El desarrollo de la conciencia ciudadana sobre la diversidad, el medio ambiente y el patrimonio cultural inmaterial de la gastronomía criolla, junto con los mercados campesinos, hacen pensar que las plazas pueden dar respuesta a las demandas institucionales de alimentos, contribuyendo con la seguridad alimentaria, reduciendo brechas económicas y precios, siendo un eje entre las demandas de sujetos y circuitos de la economía popular en los territorios de la ciudad. Por lo tanto, en este artículo se presenta un análisis económico, social y cultural de las plazas distritales de mercado de Bogotá, haciendo un énfasis en la localidad de Barrios Unidos. Además de un análisis y evaluación del proyecto 431 denominado “Fortalecimiento del sistema distrital de plazas de mercado”. También haciendo énfasis en la inseguridad alimentaria de dicha localidad y su relación con el desarrollo humano.